lunes, 13 de julio de 2009

Señales de alarma

La primera vez que estás embarazada todo es nuevo. Notas un montón de sensaciones hasta entonoces desconocidas que se acrecenta porqué las primerizas solemos "escucharnos" mucho. Todo lo notamos y no sabemos si lo que nos pasa es normal, una molestia típica del embarazo o si es una señal de que algo va mal.

Aunque parezca mentira creo que las mamis desarrollamos un sexto sentido durante el embarazo que hace que sepamos si todo va bien o no.

Aún así, por si acaso aquí van algunas cosas a tener en cuenta:

- Cómo te hacen controles mensuales, si algo fuera mal se detectaría en la ecografía, tacto del ginecólogo o en las analíticas.
- Si entre visita y visita, te sientes mal, no dudes en llamar a tu ginecólogo o en pedir una consulta. Lo más importante es que tu estés tranquila.
- Si te ocurre algo que no sabes si es normal y sólo te pasa un día y luego no te ocurre más o si es de forma esporádica. Apúntatelo para preguntárselo al ginecólogo, ya que sino se te olvidará cuando vayas a la consulta. Te lo digo por experiencia propia.
- Si tienes pérdidas de sangre, pide consulta con tu ginecólogo ya. Si las pérdidas fueran abundantes, yo directamente me iría de urgencias a su consulta o al hospital donde tendrás el bebé. Por otro lado, ten en cuenta que es totalmente normal el aumento de flujo vaginal.
- Si sientes contracciones o siente un dolor fuerte. Pide visita con tu ginecólogo y mientras tanto haz el máximo reposo que puedas.
- Cuándo haga muchas horas que no notas a tu bebé. Si hace horas que no lo notas y te tumbas relajada y sigues sin notarlo, llama a tu ginecólogo.

Es normal tener contracciones durante el embarazo pero no deben ser dolorosas.

Por otro lado, puede pasarte como a mí, yo llevé al bebé buena parte del embarazo en posición transversal, es decir atravesado en la barriga, esta posición es molesta para la mamá y presiona a veces con fuerza hacia el pubis, haciendo que puedas sentir molestias: parecidas a las de la regla.
No hay porqué alarmarse, normalmente el dolor desaparece a la que cambias de posición. Si estabas sentada, levántate o estírate un rato si estás en casa. Si ibas andando por la calle, siéntate un rato.
Verás que al cabo de un rato se pasa la molestia. Si ésta persiste o si es muy dolorosa, llama al médico.

De hecho, verás que si te pasas, haces demasiados esfuerzos el cuerpo se resiente y te encontrarás mal. Ejercicio sí, pero con moderación. Es importante que durante el embarazo evites coger mucho peso o hacer salvajadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario