La acidez estomacal se produce debido al aumento de presión del útero contra el estómago. En estos casos, la válvula de entrada de la comida al estómago no cierra herméticamente y durante la digestión, una parte del ácido se escapa del estómago hacia el esófago. Las molestias que causa son ardor, reflujo gástrico, mal sabor de boca e incluso vómitos.
Normalmente es más acusado por la noche, ya que al meternos en la cama nos colocamos en posición horizontal.
La verdad es que me convertí en una experta en acidez porqué a mí me empezó en el cuarto mes de embarazo. Era un rollo pero a la vez un aliciente para el parto, pensaba el día en que para desaparecerá. Y la verdad es que así fue, fue parir y no volverlo a sentir más.
Hay varios truquillos que te irán bien:
- Come a menudo y poca cantidad.
- Evita comer alimentos muy fuertes, picantes...
- Evita cenar alimentos crudos.
- Falca la cama donde duermas: pon un almohadón debajo del colchón en la zona donde apoyas la cabeza.
- No te vayas a dormir inmediátamente después de cenar, espera al menos un hora y media.
- Habla con el ginecólogo y pídele que te recete algún antiácido, te irán muy bien.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario