miércoles, 1 de julio de 2009

Analíticas de control

Durante el embarazo te realizarán tres análisis de sangre y orina:

El primero en cuánto se haya confirmado el embarazo.
El segundo entre el tercer y cuarto mes.
El tercero poco antes del parto.

Estas analíticas se deben llevar a cabo en ayunas y miden los siguientes parámetros:

- Hemograma competo: hematies, hemoglobina, hematocritos, plaquetas, leucocitos...
-Sedimentación, coagulometría...
- Nivel de hierro.
- Glucosa.
- Urea.
- Cretinina.
- Colesterol.
- Triglicéridos, bilirrubina...

El objetivo de los análisis es realizar un control del estado fisiológico de la madre para detectar si hay que actuar en algún ámbito.
Dependiendo de los resultados es posible que te pongan a dieta (lo comentaremos más adelante en la prueba de glucosa llamado Test de O'Sullivan y la curva de sobrecarga de glucosa), o te receten algún complejo vitamínico.

Y también se busca la presencia de anticuerpos de las siguientes enfermedades:

- Hepatitis B y C.
- VIH.
- Rubeola.
- Toxoplasmosis.
- Cardiolipina.
- Treponema Pallidum.
- Varicela.

El objetivo de comprobar si hay anticuerpos es conocer si la madre está inmunizada ya que estas
enfermedades pueden afectar al desarrollo fetal.
Si tienes anticuerpos significa que estás vacunada o la pasaste de pequeña y no hay nada que temer. Si no hay presencia de anticuerpos tan sólo hay que vigilar no contagiarse durante el embarazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario