Es evidente que el tratamiento del embarazo y la asistencia al parto no es el tratamiento de una enfermedad sinó el seguimiento de algo natural. Pero aún así, no creo que haya ninguna otra especialidad médica que trate un tema tan sensible y emocional como es el embarazo y el parto.
Creo que una parte clave en que mi embarazo fuera tan bien y en qué viviera tan tranquila la cesárea fue la confianza que tenía en mi ginecólogo y comadrona.
El sentirte apoyada, bien informada y con un seguimiento puntual y amable hacen que estés tranquila y por tanto ayuda a que todo transcurra con normalidad.
En mi caso, un tiempo antes de pensar en tener al bebé, me inscribí en una mútua de salud privada. Por supuesto, el seguimiento de tu embarazo y el parto pueden ser llevados a cabo a través de la seguridad social pero yo preferí un seguimiento más personalizado. En la seguridad social, la masividad de la demanda va en detrimento de la calidad del servicio y yo quería estar tranquila.
Hay varias cosas que uno debe tener en cuenta a la hora de elegir un ginecólogo:
- es tu ginecólogo habitual? es posible que haga años que te visitas con tu ginecólogo y te sientes cómoda con él. En ese caso, adelante te sentirás tranquila y bien atendida.
- te asistirá él al parto? en algunas clínicas privadas o en la seguridad social, te asiste un ginecólogo del equipo, así que te atenderá el ginecólogo que esté de guardia... aunque no lo conozcas. En mi caso, el ginecólogo que escogí asiste personalmente a todos los partos, de manera que tienes la tranquilidad de saber que conocerás a quien está contigo. Y eso, creéme te da confianza y tranquilidad.
- qué experiencia y habilidades tiene tu ginecólogo? este punto es muy importante y te dará seguridad. Actualmente hay un número importante de cesáreas, más acentuado en la sanidad privada, cuyos motivos reales vienen determinados por no querer asistir partos naturales en fin de semana o en partos naturales que pueden ser más complejos de lo habitual.
Cuánta más experiencia tenga tu ginecólogo más probable será que opte por un parto natural, aunque sea instrumentalizado que no practicar una cesárea para evitar complicaciones.
A nivel de habilidades, me refiero por ejemplo a que el ginecólogo sea también ecógrafo. Si es así, en lugar de tener que hacer dos visitas por mes, harás sólo una y será el propio ginecólogo quien te mostrará el bebé y te comentará su estado y evolución.
También puede resultar interesante saber si ha realizado tratamientos de fertilidad.
En mi caso, tuve la suerte de contar con un ginecólogo jóven pero con muchas experiencia. De hecho, a menudo le llaman de la clínica para echar una mano en partos complejos o cesáreas de urgencia. Ha asistido numerosos partos de nalgas y tan sólo practica cesáreas cuando es imprescindible.
Para muestra mi caso, mi bebé venía de nalgas. Cualquier otro médico, habría programado una cesárea, pero él espero a que surgiera el parto espontáneo puesto que había posibilidades que se diera la vuelta en el último momento o que se encajará bien, yo dilatara lo suficiente y naciera el bebé de nalgas.
Me puse de parto la madrugada de un sábado y al no encajarse, finalmente me practicaron una cesárea.
- dónde está su consulta? cuánto más cerca de tu casa o de tu trabajo, más cómodo. Pero si te digo la verdad, lo más importante no es si está cerca o lejos. En mi caso, me cruzaba la ciudad cada mes, cogiendo el metro y luego los ferrocarriles para llegar a su consulta. Así de paso, haces un poco de ejercicio que las embarazadas solemos hacernos un poco las remolonas.
- cuándo conocerás a tu comadrona? en la mayoría de casos, tanto en la privada como en la pública, se conoce a la comadrona en la recta final del embarazo. En las últimas 2 ó 3 semanas ya que es el momento en el que se lleva a cabo el seguimiento por monitorización del embarazo.
En mi caso, conocí a la comadrona en el tercer mes. Cada mes cuando iba a revisión me visitaba el ginecólogo y la comadrona: quien me pesaba, me tomaba la tensión...
Tuve además la suerte de contar con Esther: una comadrona con muchísima experiencia y muy cariñosa que estuvo todo el tiempo a mi lado en el parto y que me visitaba a diario en la clínica.
De hecho, había asistido tantos partos que podía traer sin problemas al bebé en un parto natural, cosa que le recordaba a veces a mi ginecólogo, : )
Para más información, os diré que Esther trabajaba con el padre de mi ginecólogo, también ginecólogo y que asistió al parto en el que nació él. Imaginaos la relación, era como estar en familia.
- Disponibilidad del médico: a mí me dio muchísima tranquilidad cuando en el primer control, mi ginecólogo me dio el teléfono fijo y móvil de la comadrona y los teléfonos de todos sus consultorios. Además, la comadrona me comentó que la llamara en cualquier momento para preguntarle lo que fuera o si sentía algo fuera de lo normal.
- en qué clínica te asistirán? En primer lugar, debes tener en cuenta que cada ginecólogo asiste los partos en una única clínica (a veces quizás dos) pero si tienes predilección por alguna clínica en particular, ya sea porqué han atendido alguna amiga allí y te habló muy bien del trato... ten en cuenta que este factor limitará la elección del ginecólogo.
Por experiencia te diré que lo que más te importará será el trato humano. Por supuesto que está muy bien si la clínica es nueva y todo está reluciente, pero como el trato sea frío y distante te dará igual si estás en el Hilton. En mi caso, parí en la Clínica del Pilar de Barcelona. A simple vista, puede parecer un lugar sencillo y de pocos lujos.
Pero para mi gusto y el de muchas otras mujeres que conozco y que han parido allí, tiene lo más importante:
- una habitación privada para cada mami en la que papá se puede quedar a dormir y hacerte compañía.
- unas enfermeras y ATS muy dulces que te tratan con cariño y te ofrecen su apoyo y ayuda en todo momento.
- la flexibilidad de que puedas elegir si el bebé pasa la noche contigo o en la nursery sin ser obligatorio.
- control médico riguroso: tanto de la mamá como del bebé.
En fin, por si no tienes un ginecólogo habitual, o hay algún punto que no te acaba de buscar, aquí pongo los datos del ginecólogo que me asistió:
Dr. Guillermo Ripoll Espiau
Col. 4394
C/ Madrazo 24-28, entlo. 1ª
08006 Barcelona
Telf. 93 218 88 32
sábado, 22 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario