martes, 30 de junio de 2009

El embarazo en general

Cuando me hice el test ya presentía que estaba embarazada. Y eso es porqué el embarazo conlleva una transformación brutal de tu cuerpo.
Lo primero que ocurre es la revolución hormonal, y es esa preparación de tu cuerpo para albergar al feto lo que dispara las primeras molestias.

La ausencia de la menstruación no es el único síntoma que te puede llevar a pensar que estás embarazada. De hecho, hay mujeres que durante el embarazo o primeros meses sufren pequeñas pérdidas, sin contar todas aquellas mujeres que tienen una regla irregular.

Las hormonas no afectan a todo el mundo por igual y es por este motivo que en ocasiones hay mujeres que se dan cuenta que están embarazadas cuando ya han pasado varios meses.

Uno de los primeros síntomas que generalmente se detectan es el aumento del pecho y hipersensibilidad en los mismos. El pecho se inflama y empieza a prepararse para la lactancia. Es relativamente molesto o doloroso según la mujer, se asemeja a la sensibilidad que experimentamos durante la menstruación pero más fuerte.

El embarazo es un proceso que en el mejor de los casos conlleva distintas molestias fisiológicas.
No es una enfermedad, así que nada de remolonearle a la pareja pero hay que cuidarse y sobrellevar lo mejor posible los handicups para poder hacer vida normal.

En la primera visita al ginecólogo durante el embarazo, me dijo que para llevar un embarazo feliz debía tener claro tres cosas:

1. El embarazo no es una enfermedad.
2. No escuches lo que te digan los demás y pregúntame a mí.
3. No leas información por internet ni libros sobre el embarazo.

Este blog parece contradecir una de sus órdenes directas, pero la razón por la que no quería que leyera información sobre el embarazo es porqué a menudo se comentan problemas serios de salud que son muy poco comunes y si algo no debe estar una embarazada es angustiada.

Por otro lado, mi ginecólogo es maravilloso pero es un hombre y él no ha tenido naúseas ni acidez, así que durante los próximos días introduciré mis truquillos para paliar las molestias típicas del embarazo.

lunes, 29 de junio de 2009

El por qué de "y mama también..."

Bienvenid@s a mi blog,

Hace tan sólo dos meses que he sido madre. En los últimos 11 meses, he vivido el embarazo, el parto y los primeros días de vida de mi bebé.
Durante este tiempo he buscado información en internet, portales, foros... a veces por curiosidad, muchas en busca de ideas y por saber que hacer en alguna situación, y en ocasiones por desesperación, y generalmente no he encontrado lo que necesitaba.

No tengo experiencia previa como madre, no soy enfermera ni comadrona y no he leído muchos libros sobre la maternidad.
Mi intención es relatar desde aquí cómo he vivido el embarazo y el parto y como estoy viviendo la aventura de ser madre.

Y voy a hacerlo desde la hermosa y cruda realidad de la maternidad: porqué sí, resulta que el embarazo incluso en el mejor de los casos supone una revolución fisiológica y a quien no le duele una cosa le dolerá la otra y porqué cuando llegas a casa con el bebé es como si intentarás comunicarte con un alienígena!

La maternidad es un fenómeno interesante en el que por alguna razón la mayoría de mujeres sólo hablan maravillas. No sé si es debido al exceso de oxitocinas o a un pacto de secretismo por el cuál se evita hablar de los temas peliagudos para no acabar con la humanidad.

De hecho, cuando estás embarazada evitas comentar tus molestias, hasta que un día al hacerlo todas las demás embarazadas y madres ratifican tu versión. Ese día ganas tranquilidad, pero hasta entonces...

Eso pretende este blog, ratificar muchas de las impresiones que todas debemos tener pero que ninguna comenta.
No soy ni enfermera ni comadrona y Samuel es mi primer hijo. Así que ruego a los lectores que tengan en cuenta que esta es mi opinión personal basada en mis vivencias y como que cada maestrillo tiene su librillo... aquí voy a compartir el mío.

Marta y Samuel (su más preciado colaborador y elector de contenidos)